Dr. Valerio sarmati

Dr. Valerio Sarmati – MSc, PT | Perfil y Rehabilitación Neurocognitiva
Foto de perfil del Dr. Valerio Sarmati

Dr. Valerio Sarmati

MSc, PT, Especializado en Rehabilitación Neurocognitiva e Investigador

Nacido en Roma el 8 de septiembre de 1980, el Dr. Valerio Sarmati ha dedicado siempre su carrera a la comprensión y al tratamiento de las complejidades neurológicas. Alumno directo del Prof. Carlo Perfetti, creador de la Teoría Neurocognitiva (también conocida como Método Perfetti), ha madurado una convicción profunda: la rehabilitación de calidad debe ser accesible para todos, en cualquier lugar.

Esta convicción se ha traducido en una misión clara: dedicar toda su carrera a democratizar el enfoque neurocognitivo de la rehabilitación, permitiendo que cualquiera en el mundo pueda recuperarse después de un ictus directamente en casa. El objetivo es superar las barreras económicas y geográficas, ofreciendo un recorrido de recuperación que implique activamente a pacientes, profesionales y familiares, poniendo en el centro a la persona y su potencial.

Enfoque e Iniciativas Principales

Logo Stroke Therapy Revolution

Stroke Therapy Revolution

Ofrece un recorrido de rehabilitación post-ictus personalizado a domicilio, basado en el enfoque neurocognitivo (Método Perfetti). Nuestro modelo integra el trabajo de los profesionales con la contribución activa de los familiares, quienes son acompañados y formados para apoyar al paciente. El programa se desarrolla a través de un sistema de control terapéutico a distancia e incluye apoyo emocional, encuentros individuales y laboratorios en línea, videotutoriales para los ejercicios en casa y un monitoreo continuo por parte del equipo.

Logo Neurocognitive Academy

Neurocognitive Academy

Comparte la misma misión de Stroke Therapy Revolution, pero con el objetivo específico de permitir que todos los fisioterapeutas del mundo se especialicen en el enfoque neurocognitivo de la rehabilitación a través de cursos de formación en línea. La academia se propone elevar el estándar de la práctica rehabilitadora a nivel global, proporcionando a los profesionales las herramientas y conocimientos más avanzados para afrontar los desafíos de la neurorrehabilitación.

Otras Experiencias Relevantes

Logo Universidad La Sapienza Roma

DOCENTE UNIVERSITARIO

Máster en Rehabilitación Neurológica (Rehabilitación Neurocognitiva)

Università La Sapienza, Roma

05/2020 – 2024

Logo Universidad La Sapienza Roma

DOCENTE UNIVERSITARIO

Grado en Fisioterapia (Rehabilitación Neurotraumatológica)

Università La Sapienza, Roma

01/2011 – ACTUALIDAD

Logo Centro Fisioterapia Roma

Centro Fisioterapia Roma SRL

Fundador y CTO

01/2007 – ACTUALIDAD

Un punto de referencia para la fisioterapia y la rehabilitación de alta calidad en Roma, con foco en metodologías innovadoras.

Gruppo Ictus Emiplegia Onlus

Presidente

Roma, Italia

01/2014 – 12/2020

Asociación sin fines de lucro dedicada al apoyo de pacientes y familias afectadas por ictus y hemiplejía.

Formación Académica

Logo Universidad La Sapienza Roma

MÁSTER EN CIENCIAS DE LA REHABILITACIÓN DE LAS PROFESIONES SANITARIAS

Università La Sapienza, Roma, Italia

2009

Logo Università Cattolica del Sacro Cuore

GRADO EN FISIOTERAPIA

Università Cattolica del Sacro Cuore, Roma, Italia

2003

Publicaciones Científicas y Contribuciones Editoriales

Validation of the Malta Gait Scale: A Time-Efficient Tool for Poststroke Assessment

Sarmati V, et al. Stroke Res Treat. 2025. DOI: 10.1155/srat/8849857. PMID: 40182650.

Ver en PubMed


The Patient as a Person: An Integrated and Systemic Approach to Patient and Disease (New Paradigms in Healthcare)

Contribución a la redacción de un capítulo de este libro académico sobre la medicina centrada en la persona, que aborda la relación médico-paciente con un enfoque multidisciplinar.

Springer editor. 2023. ISBN-13: 978-3031238512.

Ver en SpringerLink


Burrus

Arpeggio Libero editor. 2024. ISBN-13: 978-8833521565.

Ver en Amazon


InteraMente: A la descubierta del cerebro en la recuperación post-ictus

Stroke Therapy Revolution editor. 2021. ISBN-13: 979-8693635715.

Ver en Amazon


REHABILITACIÓN NEUROCOGNITIVA “el azul, lo profundo, el dolor neuropático”

2006


REHABILITACIÓN Y CULTURA “el nudo bajo la piel” antropología médica en rehabilitación

2005


CIENCIA DE LA REHABILITACIÓN “viajar con la duda en el bolsillo”

2004

Actividad Congresual, Formativa y Divulgativa

COMPROMISO CON LA FORMACIÓN Y LA DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

El Dr. Sarmati participa activamente en la organización y en la intervención como ponente en numerosos congresos, seminarios y cursos universitarios. Estos eventos, centrados en la rehabilitación neurocognitiva y las neurociencias aplicadas, se realizan tanto a nivel nacional (Italia) como internacional, con una presencia significativa en América Latina y Central. Esta constante actividad formativa refleja su compromiso con la difusión del conocimiento más actualizado y con elevar los estándares profesionales en el campo de la neurorrehabilitación a nivel global.

Dr. Sarmati en el IV Congreso de Rehabilitación Neurocognitiva en Caltanissetta

IV Congreso de Rehabilitación Neurocognitiva (Caltanissetta, 2023)

Formador en Cursos de Actualización para Fisioterapeutas

  • 2006: Asistente de docencia, curso de formación FONDAZIONE DON CARLO GNOCCHI ONLUS Milán: “Curso Básico de Ejercicio Terapéutico Cognoscitivo”.
  • 2007: Responsable científico y docente, “Jornada de Estudio: el paciente Hemiparético derecho y Apráxico” (7 ECM) en el Centro Fisioterapia Roma SRL.
  • 2016: Docente, curso “Rehabilitación Neurocognitiva y Telerehabilitación” (13 ECM) FONDAZIONE PAOLO VI°.
  • 2017: Docente, curso de formación interna FONDAZIONE DON GNOCCHI ONLUS “Centro Gala” en Basilicata. Rehabilitación Neurocognitiva con el paciente hemipléjico (52 ECM).

Ponente en Conferencias en Instituciones Universitarias Extranjeras

Numerosas lecciones magistrales, teleconferencias y clases introductorias sobre la rehabilitación neurocognitiva del paciente hemipléjico adulto y sobre la recuperación post-ACV (Accidente Cerebrovascular) impartidas en prestigiosas instituciones universitarias en:

  • Colombia: Institución Universitaria “Escuela Colombiana de la Rehabilitación“, Institución Universitaria “Escuela Nacional del Deporte“, “Universidad del Rosario“, Universidad de Santander, “Fundación Universitaria María Cano“.
  • Costa Rica: UCIMED Universidad de Ciencias Médicas.
  • Ecuador: Universidad de las Américas.
  • Venezuela: “Universidad de Carabobo“.
  • México: Universidad Autónoma del Carmen.

Ponente en Congresos Internacionales de Rehabilitación Neurocognitiva

  • 2004: Ponente en el congreso internacional “Vivir el conocimiento… y luego“ en el Teatro del centro juvenil Santorso (Vicenza).
  • 2005: Ponente en las “Segundas jornadas de estudio Ítalo-Japonesas” en el Centro de Estudios de rehabilitación neurocognitiva “Villa Miari” Santorso (Vicenza).
  • 2006: Ponente en el congreso de estudios rehabilitadores “Las Metáforas del Dolor” en Pietrasanta (Lucca).
  • 2006: Ponente en el congreso internacional “Cuerpo, Lenguaje y comunicación en el sistema terapéutico rehabilitador“ en el Teatro del centro juvenil Santorso (Vicenza).
  • 2007: Asistente de docencia en el “II° seminario de estudios Ítalo-Alemanes” en el Centro de Estudios de rehabilitación neurocognitiva “Villa Miari” Santorso (Vicenza).
  • 2007: Ponente en el congreso internacional “El nudo bajo la piel: dolor y rehabilitación neurocognitiva” en el Teatro del centro juvenil Santorso (Vicenza).