Artículos

EL CANSANCIO DEL PACIENTE HEMIPLÉJICO

EL CANSANCIO DEL PACIENTE HEMIPLÉJICO 700 467 Stroke Therapy Revolution

Muchos de mis pacientes me informan que sienten un cansancio enorme durante el día y que llegan a la noche totalmente agotados. Me pregunto si se trata de una condición normal o si hay que preocuparse. Mi respuesta no es clínica, no es una respuesta dirigida a los médicos competentes en la materia, sino práctica.…

leer más

Ejercicio gratuito para la recuperación de un ACV en casa método Perfetti “Tabla”

Ejercicio gratuito para la recuperación de un ACV en casa método Perfetti “Tabla” 300 287 Stroke Therapy Revolution

Con esta actualización quiero contarte un ejercicio del Método Perfetti al cual me importa mucho y que considero es muy importante, coloquialmente lo llamamos el ejercicio de la “tabla” y es un ejercicio fundamental para la recuperación de la deambulación después de haber sufrido un ictus cerebral. Me recuerdo las palabras del Prof. Perfetti que…

leer más

Ejercicio para la recuperación de un ACV según el Método Perfetti

Ejercicio para la recuperación de un ACV según el Método Perfetti 360 300 Stroke Therapy Revolution

En este breve artículo, quisiera compartir como realizar en casa, uno de los ejercicios que se pueden proponer para la recuperación del tacto de la mano, después de haber sufrido un ictus. Siempre más familiares están aprendiendo la rehabilitación neurocognitiva que se realiza en casa con el propio familiar, esto me gusta mucho porque tengo…

leer más

Ejercicio gratuito para la recuperación de un ACV en casa”CÍRCULOS” según el Método Perfetti.

Ejercicio gratuito para la recuperación de un ACV en casa”CÍRCULOS” según el Método Perfetti. 480 640 Stroke Therapy Revolution

Comparto a través de este articulo algo bonito que me sucedió con el Sr. Erre y Francesca. El Señor Erre y Francesca no se conocen y provienen de dos ciudades distintas. Erre tuvo un ictus o ACV (accidente cerebrovascular) y acudió a mi junto a su esposa para aprender sobre la rehabilitación para hacer en…

leer más

Diferentes recuperaciones: una comparación inevitable

Diferentes recuperaciones: una comparación inevitable 300 281 Stroke Therapy Revolution

En los últimos años en el mundo de los accidentes cerebrovasculares pasó un hecho muy positivo, gracias a las redes sociales: los pacientes y sus familias a través de grupos y foros finalmente se debaten entre sí puntos de vista, el intercambio y la información. Esto es lo que sucede en nuestro grupo de facebook…

leer más

Diasquisis

Diasquisis 700 467 Stroke Therapy Revolution

Diasquisis El fenómeno de la diasquisis representa un factor fundamental para poder comprender la evolución de un accidente cerebrovascular. Después de una lesión cerebral, algunas zonas del cerebro resultan dañadas directamente por la lesión, otras dejan de funcionar correctamente al encontrarse afectadas por el edema que ocupa el espacio alrededor de la lesión mientras que…

leer más

Diasquisis e implicaciones de rehabilitación en el paciente post Ictus

Diasquisis e implicaciones de rehabilitación en el paciente post Ictus 300 300 Stroke Therapy Revolution

ON OFF Se trata de un argumento fundamentalmente importante para quien se encuentra afrontando el tema del Ictus. Hemos ya tratado de manera genérica el tema de la diasquisis en este otro artículo, pero sentía la necesidad de ampliar la información teniendo también en cuenta las nuevas contribuciones científicas sobre el tema. Objetivos del artículo:…

leer más

Después de un ACV: ¿Ejercicios para el cerebro o para el cuerpo?

Después de un ACV: ¿Ejercicios para el cerebro o para el cuerpo? 300 200 Stroke Therapy Revolution

Con este artículo quiero responder a algunas preguntas fundamentales para el tratamiento del paciente hemipléjico que ha sufrido un ictus o una lesión cerebral. Las preguntas son: 1. ¿Cuál es la relación entre cuerpo y mente? 2. ¿Por qué se dice que después de un ictus hay que dirigir los ejercicios sobre el cerebro? 3.…

leer más

“Despegar” al paciente con ACV de la silla de ruedas

“Despegar” al paciente con ACV de la silla de ruedas 700 467 Stroke Therapy Revolution

“Despegar” al paciente con ACV de la silla de ruedas El ictus o accidente cerebrovascular es bastante democrático en su curso, me refiero a que todos, en las primeras etapas, comenzamos más o menos desde el mismo punto de partida: completamente acostados en la cama, sin poder mover una parte de nuestro cuerpo. El control…

leer más

Depresión post Ictus: No se trata solo del enfermo

Depresión post Ictus: No se trata solo del enfermo 320 201 Stroke Therapy Revolution

Para algunas enfermedades la cura es particularmente larga y difícil, y a veces, cuando los obstáculos superan el estado de ánimo, es posible que un paciente caiga en depresión. Hoy, se abusa de este término considerando “estado depresivo” a cualquier forma de cansancio psicológico o de tristeza, pero en realidad la depresión es una condición…

leer más

Cuando el paciente después del Ictus no coopera

Cuando el paciente después del Ictus no coopera 900 600 Stroke Therapy Revolution

Cuando oímos esta frase por los operadores en un hospital o clínica de rehabilitación: “el paciente no coopera“, se nos cae el mundo encima. Apenas acabamos de pasar la etapa más crítica en la que ni siquiera sabíamos si nuestro familiar sobreviviría al ictus y ahora nos encontramos en un momento en el cual estamos…

leer más

Crisis epilépticas tras un Ictus. ¿Qué hacer?

Crisis epilépticas tras un Ictus. ¿Qué hacer? 150 150 Stroke Therapy Revolution

Trabajando cada día con los pacientes hemipléjicos que han sufrido un derrame cerebral, a menudo me encuentro con el argumento de la epilepsia y convulsiones. Considero importante arrojar luz sobre algunos aspectos de este tema porque a menudo los pacientes y sus familiares no están preparados para un ataque epiléptico y ya sensibles desde el…

leer más

Consulta Bibliografica

Consulta Bibliografica 1000 729 Stroke Therapy Revolution

Alain Berthoz Editions O. Jacob, Paris (1997) Barton, Robert A. (2012). Embodied cognitive evolution and the cerebellum. Philosophical Transactions of the Royal Society B: Biological Sciences 367(1599): 2097-2107 .En línea: https://www.dur.ac.uk/anthropology/staff/academic/?id=122 Bower JM (1997) Control of sensory data acquisition. PMID: 9378605 41:489-513. En Linea: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9378605 “Cervelletto e Processi cognitivi, implicazioni riabilitative” a cura di Carlo…

leer más

CONOCE LAS CONSECUENCIAS DE LA ISQUEMIA CEREBRAL

CONOCE LAS CONSECUENCIAS DE LA ISQUEMIA CEREBRAL 924 500 Stroke Therapy Revolution

Las consecuencias de una isquemia que afecta al cerebro, son atribuibles al daño cerebral causado por la ausencia de nutrición de las neuronas después de un bloqueo de una arteria. La isquemia cerebral es un evento grave para nuestro organismo, por lo que el riesgo de mortalidad es relativamente alto en los primeros 30 días…

leer más

Neglect

Neglect 700 480 Stroke Therapy Revolution

El neglect es una de las consecuencias derivadas del accidente cerebro vascular, típicas del paciente hemipléjico izquierdo, es decir de aquél que ha sufrido un daño en el hemisferio derecho del cerebro a causa de un ACV. A través de los síntomas del neglect logramos acercarnos a la comprensión de este fenómeno particular, en efecto,…

leer más